VIDA Y LIBERTAD

Un blog sobre nuestro propósito en esta vida... y algo más

  • Inicio
Home Archive for 2021-12-05

 

Fuente: Cenit Psicólogos

Piensa en el primer recuerdo que tengas de tu vida, bueno querido lector o lectora mío, si ya eres adulto o estás terminando tu etapa adolescente es muy seguro que uno de los primeros recuerdos que vas a tener de tu infancia se va a ubicar después de los 2 años de vida y tu recuerdo sea un poco confuso e incluso esté incompleto, ahora que si lo analizamos bien no tenemos recuerdos sólidos de nuestra etapa de  2 a 6 años 😲😵 esto en comparación con los que tenemos de nuestros años de adolescencia.

Es en este momento cuando surge el
cuestionamiento de,“ Si estos primeros años importan tanto para el desarrollo de un niño o niña ¿Por qué rayos los olvidamos?”, bueno pues después de investigar un poco en nuestro amado “San Google” y tomar prestados algunos libros de la biblioteca pude encontrar que en el año de 1910 un extraordinario par de psicólogos se habían fijado en esta particularidad y entre ellos estaba(redoble de tambores)... Sigmund Freud.


Él notó que gran parte de las personas a las que atendía no tenían recuerdos concisos de sus primeros seis u ocho años de edad, en ese momento su teoría era que sus pacientes habían reprimido aquellos recuerdos de su
memoria puesto que tenían traumas que surgieron debido a algún suceso ocurrido en esa edad y de hecho acuño por primera vez el término “amnesia infantil”, ahora bien ¡no te espantes!, la amnesia infantil no se debe a ningún trauma como se pensaba en un inicio, sino que es algo normal porque ningún adulto recuerda nada de sus 2 años de edad por poner un ejemplo.

Fuente: Universidad Veracruzana
El simple hecho de imaginarnos un recuerdo puede hacer que creamos que en verdad sucedió y es por esta razón que cualquier recuerdo de nuestra edad temprana debe ser tomado en serio y con precaución, lo contrario nos ocurre de los 10 a los 30 años y aún más específicamente en nuestra adolescencia porque es la época de nuestras vidas que más recordamos en general, seamos honestos, de seguro aún recuerdas a esa chica o chico que capturó tu atención aquella vez en el centro de la ciudad o simplemente la letra de una canción que te gustaba mucho a esa edad.Las personas que llegan a recordar algo ocurrido previo a esta edad (2 años) es generalmente causado porque alguna persona de su familia se los contó o tal vez lo vieron en un video o fotografía familiar, estas memorias son muy frágiles, tan frágiles que  hay estudios científicos que han demostrado que es muy pero muy fácil formar recuerdos falsos si se nos dice que ocurrieron antes de los 10 años de edad, ¿Puedes creerlo?.

Al fenómeno que te mencioné aquí arriba lo conocemos como “fenómeno de reminiscencia”, se tiene la creencia de que esta etapa la recordamos de manera muy detallada porque es cuando se forma la imagen de nosotros mismos como persona y esos recuerdos nos dan nuestra famosa identidad, estas memorias de la misma manera tienen un peso emocional muy importante en nosotros, lo más probable es que tus recuerdos más vívidos sean en los que hayas sentido una emoción bastante fuerte, como aquella vez que por fin ganaste en ese juego que tanto te costaba o algo más simple como el descubrir tu sabor de helado favorito.
Fuente: Wordpress.com
Poniendo términos un poco científicos en esto tenemos al responsable de que no podamos recordar la mayoría de las cosas que sucedieron en nuestra infancia, el hipocampo, pues este se encarga de hacer un proceso conocido como neurogénesis el cual se refiere a la creación de nuevas neuronas, en nuestra edad temprana nuestro hipocampo se encuentra produciendo nuevas neuronas a una velocidad impresionante y es por esto que nuestros recuerdos de esa etapa son confusos o nulos.

Para finalizar entonces podemos decir que técnicamente sacrificamos nuestros recuerdos por neuronas nuevas y funcionales.
¿Qué te pareció esta entrada?, ¿Ya conocías algo acerca de este tema tan interesante?, te dejaré un pequeño video para explorar un poco más de este tema, sin más que agregar… ¡Nos leeremos pronto! 💫💞😉

Fuente: El club de los libros
 

¿Alguna vez has pasado por un periodo muy largo de estrés intenso?, tal vez por tu trabajo, alguna relación que no funcionó o alguna crisis importante que se nos presentan en la vida, entonces muy probablemente ya experimentaste agotamiento emocional y aunque pueda parecer algo sin importancia, esto realmente puede reflejarse de forma negativa en tu salud mental y física si no se logra controlar, en esta entrada queridos lectores les voy a hablar acerca de algunas señales de advertencia que nos envía nuestro cuerpo cuando estamos pasando por un agotamiento mental y emocional.

Una de las primeras señales que nuestro cuerpo nos manda cuando padecemos de este cansancio mental y emocional es el irritarnos muy fácilmente, es decir que si algo te molesta sin algún motivo aparente y te sientes como si quisieras aislarte del mundo para que así no te molesten o irriten las personas, ya estás demostrando señales claras de agotamiento, lo que puedes hacer es sentarte y relajarte un rato o incluso meditar.
Fuente: Portal del sanador

Otro indicador muy fuerte es la falta de motivación, cuando esas tareas que realizabas sin tanto esfuerzo de repente parecen cosas imposibles de lograr y empiezas a quedarte sin creatividad o simplemente no encuentras un buen motivo para hacer las cosas bien, el trabajo que en algún momento encontraste como algo fascinante o divertido ahora lo ves como una obligación que te encadena sin importar que hagas, bueno pues, si te sientes de esta manera es momento de parar todo por un rato pues no vas a lograr mucho avance si solo te estresas más con las cosas, ¡tómate un respiro!.

Si no puedes concentrarte y por cualquier cosa te distraes como cuando estás estudiando, de repente pasa una mosca y te quedas viéndola por dos minutos, bueno pues la niebla cerebral como se le conoce a este fenómeno, es muy común en personas que tienen agotamiento emocional, hay investigaciones que demuestran que el tener este agotamiento afecta a nuestra capacidad cognitiva, incluso podemos sentir temor de perdernos en nuestros propios pensamientos.
Fuente: Salud 180
Una de las señales más fuertes que puede llegar a sentir alguien que está sufriendo de un agotamiento emocional es la sensación de desapego a las cosas, sentir que la vida ya no tiene sentido alguno, bueno pues si te sientes desconectado de todo lo que te rodea, es una señal de que estás pasando por este padecimiento, trata hablarlo con un terapeuta o con algún amigo al que le tengas mucha confianza pues es importante que lleguen al fondo de la situación ya que así es mucho más fácil que te puedan ayudar a salir de esto, recuerda que no estás solo o sola.

Y ya para despedirme, si te has sentido identificado con alguna de estas señales, tómate un pequeño respiro porque es importante que te examines de forma interna, exhales y que tomes todo con un poco más de calma porque no es el fin del mundo te lo puedo asegurar, recuerda que puedes superar cualquier obstáculo que la vida te ponga. Ahora sí mi querido lector o lectora me despido  y ¡nos leeremos muy pronto!💫💖
Te dejo un pequeño video que nos habla un poco más acerca de este tema.

Suscribirse a: Entradas ( Atom )

El logo oficial del blog

El logo oficial del blog

¡No te los puedes perder!

  • Ser libre
                La libertad, algo tan sencillo y complejo a la vez.   Todos tenemos la creencia de que nuestro destino depende de nosotros, ¿o ...
  • Top 3 series que hablan acerca de la salud mental
      Luego de mucho tiempo, al fin tenemos programas que reflejan con el suficiente tacto lo que es tener un trastorno mental. La salud mental ...
  • Grandes esperanzas
                Un libro de Charles Dickens que te dejará sin aliento El día de hoy venía con ánimos de contarte a ti mi querido lector o lector...
  • Estar cansado emocionalmente
    Fuente: El club de los libros   ¿Alguna vez has pasado por un periodo muy largo de estrés intenso?, tal vez por tu trabajo, alguna relación...
  • La lección de August
    "Todos merecemos una ovación por lo menos una vez en la vida, todos vencemos al mundo" (fuente de la imagen: noescinetodoloquerelu...

Categories

Amor (2) Arte (5) Blogger (2) Felicidad (5) Filosofía (3) libros (5) Memoria (3) Netflix (3) perros (1) Platón (1) Presentación (1) Salud emocional (4) series (1) Trastornos de Ansiedad (2) Vida (11)

Acerca de mis Redes...

Una caja de memorias

  • 12/12 - 12/19 (1)
  • 12/05 - 12/12 (2)
  • 11/28 - 12/05 (3)
  • 11/21 - 11/28 (2)
  • 11/14 - 11/21 (1)
  • 11/07 - 11/14 (3)
  • 10/31 - 11/07 (3)
  • 10/24 - 10/31 (4)
  • 10/17 - 10/24 (2)
  • 10/10 - 10/17 (2)
  • 10/03 - 10/10 (1)

Con la tecnología de Blogger.

Los mejores Blogs

  • Almas Infernales
  • Caminando Con estilo
  • Me Falta Flow
  • Prehispániblog
  • SUPERHERO RIDE
  • Tu mejor Versión

Un poco de este blog

Este es un espacio seguro en el cual te podrás informar acerca de varios temas como: el propósito, ¿a qué venimos a esta vida?, hablaré sobre algunos temas complejos de la filosofía, el bienestar o salud mental y por último pero no menos importante la creatividad. Este blog lleva por nombre vida y libertad, puesto que, cada artículo pretende acercarte paso a paso, a una vida creativa y llena de libertad.

Denunciar abuso

Datos personales

Mi foto
Jimena G.
Soy una persona muy alegre, amable y confiable, me encanta conocer a nuevas personas pero al mismo tiempo muchas veces soy penosa a la hora de hablar en público, bastante irónico la verdad.
Ver todo mi perfil

Música y emociones

  Fuente: Freepik El objetivo de esta entrada mi querido lector o lectora es poder demostrarte la relación que se ha tenido entre la música ...

Personitas Cool

Buscar este blog


Buscar este blog

  • Inicio

Latest Posts

  • Ser libre
                La libertad, algo tan sencillo y complejo a la vez.   Todos tenemos la creencia de que nuestro destino depende de nosotros, ¿o ...
  • Top 3 series que hablan acerca de la salud mental
      Luego de mucho tiempo, al fin tenemos programas que reflejan con el suficiente tacto lo que es tener un trastorno mental. La salud mental ...
  • Grandes esperanzas
                Un libro de Charles Dickens que te dejará sin aliento El día de hoy venía con ánimos de contarte a ti mi querido lector o lector...

Blogroll

Copyright 2014 VIDA Y LIBERTAD.
Designed by OddThemes