VIDA Y LIBERTAD

Un blog sobre nuestro propósito en esta vida... y algo más

  • Inicio
Home Archive for 2021-10-24
Uno de los mejores pintores de todos los tiempos sin duda alguna.

Todos nos hemos topado alguna vez con una canción que suena muy alegre pero cuando lees la letra y la traduces te quedas pasmado o pasmada al ver lo triste que es en realidad, si vemos los paisajes que hay en las pinturas de Van Gogh nos pasa exactamente lo mismo, porque claro que vemos unos bellos campos de flores, cafeterías y en general muchos paisajes hermosos, pero ¿has notado que en muchas de sus pinturas predomina el amarillo?, todos estos tonos amarillos que lo vemos utilizar en sus obras esconden un secreto bastante oscuro.
Querido lector o lectora, comencemos en el siglo XIX, en París específicamente, en el barrio de moda en esos momentos Montmartre en el cual nace un movimiento artístico que sin duda alguna podemos decir que vino a romper con cualquier cosa anterior a él, hablo nada más y nada menos que de el impresionismo, nos podíamos perder fácilmente en los cafés, bares, cabarets, teatros, etc. Este barrio es la definición perfecta de la vida bohemia , es aquí a donde van los mejores pintores, músicos, actores, entre otros. y estos impresionistas son los que precisamente rompe con la visión académica o formal que se tenía de la pintura por ejemplo, ya no es necesario el pintar a los reyes o personas nobles.

En este movimiento se mostraba la vida cotidiana de las clases mas bajas de aquellos tiempos, ya no se solía pintar en un estudio, simplemente se salía a pintar al campo por poner un ejemplo, hay que tomar en cuenta que es una época moderna y de avance en la que por fin se expone el ferrocarril al público en general, ahora bien, el punto de vista de los impresionistas es básicamente que si se pueden retratar las cosas por medio de fotografías, ahora pueden interpretar la realidad como se les plazca, ellos se expresan con la luz, los colores y figuras bastante expresivas.

Claro que desde lejos podemos apreciar paisajes bastante bonitos, pero al acercarnos lo que podemos observar en esas pinturas son brochazos al azar, a todo esto, Van Gogh se inspira por todos estos artistas, por parís y quiere crecer como artista, la combinación perfecta ¿no lo crees?, bueno pues ya está más que sobreentendido que París es el punto de partida de nuestro querido amigo Vincent Van Gogh y de hecho él ya pintaba desde mucho antes de llegar a París Francia y un dato interesante es que era Holandés.

Bueno, volviendo a lo principal, Van Gogh se reúne con algunos de sus colegas pintores en París y deciden llevar el impresionismo un poco más allá y ahí es justo cuando nace el postimpresionismo. Motivado con su idea de crecer como artista, se muda a la ya tan conocida casa amarilla y aunque su idea inicial era hacer un pequeño estudio para que pudieran compartir todos juntos ideas y así inspirarse los unos a otros, al igual que conseguir que su hermano y otros artistas conocidos de la época acudieran a ella.

Llegando al misterio del color amarillo, pues resulta que hay dos teorías para esto, la primera de ellas nos dice que este pintor tomaba algo que se conoce como Digitalis purpurea, que es una sustancia que se emplea para tratar las crisis maniacodepresivas, como sedante y antiepilépticas también. El problema aquí es que alteraba la forma en la que se veían los colores en los pacientes, los que debido a esta sustancia tendían a ver los objetos de un tono algo amarillo. La segunda hipótesis es que Van Gogh sufría de un glaucoma de ángulo cerrado subagudo, una dolencia de la vista que nos explica así los "halos" que éste acostumbraba a retratar en algunas de sus obras más populares como "El café de noche" o "la noche estrellada".
Bueno pues mi querido lector o lectora, hemos alcanzado el final de este escrito, sin embargo este es un tema que sin duda alguna es bastante extenso e interesante, por lo cuál te voy a dejar un video para complementar un poco el tema.😉
Ahora sí y sin más que agregar, ¡Nos leemos pronto!💫💓

Sin duda alguna los perritos son los mejores amigos del hombre

Los perros y humanos han sido compañeros de vida desde hace 15,000 años aproximadamente, en varias culturas podemos observar la relación que hay entre estas dos especies, además de no considerarlos simplemente como amigos fieles, sino también como grandes curanderos, guías espirituales y protectores, así que el día de hoy mi querido lector o lectora te voy a contar algunos datos acerca de estos tiernos y fieles animalitos, agarra tu cobija, snacks favoritos y sin más que agregar ¡Comencemos!

Una de las primeras cosas que nos llaman sin dudar la atención es el porqué sacan su lengüita a la hora de respirar; Los perros normalmente sacan la lengua cuando se encuentran cansados, ansiosos e incluso asustados, pero esta acción la realizan sobre todo cuando tienen calor. Los humanos sudamos para normalizar nuestra temperatura en casos de extremo calor, pero nuestros amigos caninos no sudan como nosotros, ellos únicamente lo pueden hacer a través de las almohadillas de sus patas, entonces jadean para regular su temperatura al sacar su lengua pues esta se llena de sangre y crece, con la circulación del aire la saliva se evapora y se enfría toda la sangre de su cuerpo.

Ahora pasemos a ¡las patitas con olor a chetos!😂💞, te tengo una noticia porque eso que estás oliendo es… ¡su sudor!; Los humanos sudamos a través de toda nuestra piel, aunque hay lugares como las axilas o los pies que son especialmente húmedos y con poca ventilación (osease que no los dejamos respirar en todo el día), ahí las bacterias se acumulan y comenzamos a soltar un sutil olor, lo mismo pasa con los perros pero ellos lo hacen solamente por medio de sus patitas.

Otro de los asuntos que despiertan bastante curiosidad en nosotros es el ¿por qué le ladran a las bicicletas, camiones o al de los tamales (yo quería uno ranchero 😭)?, pues bien, tenemos que los lobos persiguen cualquier objeto en movimiento que pudiera llegar a ser una potencial presa, este instinto fue perpetuado por los seres humanos en la antigüedad durante la domesticación de los perros, así que hoy en día los perros persiguen a los vehículos en movimiento por este instinto, aunque también se debe al aburrimiento. 

Una de las características que me causan mucha ternura de los perritos es el que ladean la cabeza cuando les hablamos (¡muero de ternura!😍), aún no hemos descubierto la causa exacta de esta tierna acción, pero gracias a algunos pequeños experimentos que se han llevado a cabo hay algunas posibles respuestas a esta incógnita y una de ellas nos dice que es para verte mejor, los  perros con unos hocicos más grandes o prominentes suelen hacerlo con más frecuencia que los perritos con hocicos más pequeños probablemente porque su nariz les estorba, así que ladean su cabeza para ver mejor tu cara.
Y ahora sí, esto fue todo por el día de hoy, la verdad es que disfruté mucho escribir esto porque me da mucha ternura el tan solo imaginarme a un perrito y ahora cuéntame, ¿Tienes algún perrito? y si es así ¿Qué es la cosa más graciosa o curiosa que ha hecho?.
Te dejo un video aquí abajo para que veas a los perritos más cariñosos del mundo, sin más que decir, ¡Nos leeremos luego!💫💖😉

 

Nuestra infancia es una etapa súper importante de nuestras vidas...
 ¿Por qué no la recordamos?

Piensa en el primer recuerdo que tengas de tu vida, bueno querido lector o lectora mío, si ya eres adulto o estás terminando tu etapa adolescente es muy seguro que uno de los primeros recuerdos que vas a tener de tu infancia se va a ubicar después de los 2 años de vida y tu recuerdo sea un poco confuso e incluso esté incompleto, ahora que si lo analizamos bien no tenemos recuerdos sólidos de nuestra etapa de  2 a 6 años 😲😵 esto en comparación con los que tenemos de nuestros años de adolescencia.
Es en este momento cuando surge el cuestionamiento de,“ Si estos primeros años importan tanto para el desarrollo de un niño o niña ¿Por qué rayos los olvidamos?”, bueno pues después de investigar un poco en nuestro amado “San Google” y tomar prestados algunos libros de la biblioteca pude encontrar que en el año de 1910 un extraordinario par de psicólogos se habían fijado en esta particularidad y entre ellos estaba(redoble de tambores)... Sigmund Freud.

Él notó que gran parte de las personas a las que atendía no tenían recuerdos concisos de sus primeros seis u ocho años de edad, en ese momento su teoría era que sus pacientes habían reprimido aquellos recuerdos de su memoria puesto que tenían traumas que surgieron debido a algún suceso ocurrido en esa edad y de hecho acuño por primera vez el término “amnesia infantil”, ahora bien ¡no te espantes!, la amnesia infantil no se debe a ningún trauma como se pensaba en un inicio, sino que es algo normal porque ningún adulto recuerda nada de sus 2 años de edad por poner un ejemplo.

Las personas que llegan a recordar algo ocurrido previo a esta edad (2 años) es generalmente causado porque alguna persona de su familia se los contó o tal vez lo vieron en un video o fotografía familiar, estas memorias son muy frágiles, tan frágiles que  hay estudios científicos que han demostrado que es muy pero muy fácil formar recuerdos falsos si se nos dice que ocurrieron antes de los 10 años de edad, ¿Puedes creerlo?.

El simple hecho de imaginarnos un recuerdo puede hacer que creamos que en verdad sucedió y es por esta razón que cualquier recuerdo de nuestra edad temprana debe ser tomado en serio y con precaución, lo contrario nos ocurre de los 10 a los 30 años y aún más específicamente en nuestra adolescencia porque es la época de nuestras vidas que más recordamos en general, seamos honestos, de seguro aún recuerdas a esa chica o chico que capturó tu atención aquella vez en el centro de la ciudad o simplemente la letra de una canción que te gustaba mucho a esa edad.

Al fenómeno que te mencioné aquí arriba lo conocemos como “fenómeno de reminiscencia”, se tiene la creencia de que esta etapa la recordamos de manera muy detallada porque es cuando se forma la imagen de nosotros mismos como persona y esos recuerdos nos dan nuestra famosa identidad, estas memorias de la misma manera tienen un peso emocional muy importante en nosotros, lo más probable es que tus recuerdos más vívidos sean en los que hayas sentido una emoción bastante fuerte, como aquella vez que por fin ganaste en ese juego que tanto te costaba o algo más simple como el descubrir tu sabor de helado favorito.
Poniendo términos un poco científicos en esto tenemos al responsable de que no podamos recordar la mayoría de las cosas que sucedieron en nuestra infancia, el hipocampo, pues este se encarga de hacer un proceso conocido como neurogénesis el cual se refiere a la creación de nuevas neuronas, en nuestra edad temprana nuestro hipocampo se encuentra produciendo nuevas neuronas a una velocidad impresionante y es por esto que nuestros recuerdos de esa etapa son confusos o nulos.
Para finalizar entonces podemos decir que técnicamente sacrificamos nuestros recuerdos por neuronas nuevas y funcionales.
¿Qué te pareció esta entrada?, ¿Ya conocías algo acerca de este tema tan interesante?, te dejaré un pequeño video para explorar un poco más de este tema, sin más que agregar… ¡Nos leeremos pronto! 💫💞😉

 

¿Qué hacer en esos días de eterno aburrimiento?

Hola mis queridos lectores ¿Cómo están?, espero que estén súper bien, les doy la bienvenida a una entrada más en este blog, el día de hoy te quiero dar algunas ideas de lo que puedes hacer si te encuentras aburrido o aburrida en casa debido a esta pandemia que continúa confinándonos en casa, para ser honesta me encanta escribir este tipo de cosas porque al momento de estar escribiendo estas ideas también las puedo hacer yo para experimentar un poco y mantenerme activa. Espero que este artículo te sirva mucho para esos momentos en los que no sabes que hacer, pero bueno ahora sí sin más preámbulos comencemos con estas ideas.

La primera idea es una de mis favoritas y de hecho he visto que ha ganado cierta popularidad 
Fuente:Pinterest
estos últimos meses y es ¡Hacer una pintura por números!, esto es súper fácil pues solamente necesitas colores, tiempo y bastante paciencia (esta última va a depender de la complejidad del dibujo que escojas), ahora bien puedes conseguir estas plantillas de dos formas, la primera y si no tienes tanto presupuesto (como una servidora) es
esta, el link te llevará a una página con varias plantillas para colorear absolutamente gratis, pero por otro lado si cuentas con un poco más de presupuesto puedes comprar un cuadro en este link.
Fuente:Freepik
Otra cosa que puedes hacer mientras estás confinado en tu casa es grabar challenges de Tik Tok porque admítelo, tú también te uniste a esta plataforma gracias a la cuarentena, ¡Es súper divertido!, la verdad es que esta actividad es un lugar perfecto para que dejes volar tu creatividad, siendo honesta solamente he grabado algunos por falta de tiempo, pero te puedo asegurar que una vez que empieces a grabarlos no querrás parar de lo entretenido que puede llegar a resultar.

Fuente:officemax
Una de mis cosas favoritas es jugar (válgase la redundancia) juegos de mesa, este es un clásico realmente pues de niños todos tuvimos esas "noches de juego familiar" en la que jugabas quizás al monopoly, bueno el caso aquí es que es una muy buena opción a considerar si de entretenerse en este encierro hablamos, aquí entre nos estoy intentando juntar una pequeña colección de estos para poder matar el aburrimiento un rato en este tipo de situaciones.

Fuente: ecoticias
Y tal vez las opciones anteriores te parecieron muy aburridas o simplemente no encajan con tu estilo, puedes hacer un picnic al aire libre en tu jardín y aprovechando los últimos días calurosos del año, es una opción bastante relajante la verdad y  lo mejor de esto es que lo puedes hacer con tu familia y utilizarlo como excusa para que convivan un ratito más de lo que normalmente lo hacen, así que ya lo sabes, junta tus snacks favoritos, fruta, tal vez una pizza, jugo de naranja o lo que más te guste y así ¡A disfrutar de una tarde de diversión!.
Y ahora sí ¿Listo para implementar estas ideas en tus días libres?😉💓, yo aquí me despido mi querido lector o lectora, no sin antes dejarte esta canción que  me levanta el ánimo cuando estoy aburrida.


Suscribirse a: Entradas ( Atom )

El logo oficial del blog

El logo oficial del blog

¡No te los puedes perder!

  • Ser libre
                La libertad, algo tan sencillo y complejo a la vez.   Todos tenemos la creencia de que nuestro destino depende de nosotros, ¿o ...
  • Top 3 series que hablan acerca de la salud mental
      Luego de mucho tiempo, al fin tenemos programas que reflejan con el suficiente tacto lo que es tener un trastorno mental. La salud mental ...
  • Grandes esperanzas
                Un libro de Charles Dickens que te dejará sin aliento El día de hoy venía con ánimos de contarte a ti mi querido lector o lector...
  • Estar cansado emocionalmente
    Fuente: El club de los libros   ¿Alguna vez has pasado por un periodo muy largo de estrés intenso?, tal vez por tu trabajo, alguna relación...
  • La lección de August
    "Todos merecemos una ovación por lo menos una vez en la vida, todos vencemos al mundo" (fuente de la imagen: noescinetodoloquerelu...

Categories

Amor (2) Arte (5) Blogger (2) Felicidad (5) Filosofía (3) libros (5) Memoria (3) Netflix (3) perros (1) Platón (1) Presentación (1) Salud emocional (4) series (1) Trastornos de Ansiedad (2) Vida (11)

Acerca de mis Redes...

Una caja de memorias

  • 12/12 - 12/19 (1)
  • 12/05 - 12/12 (2)
  • 11/28 - 12/05 (3)
  • 11/21 - 11/28 (2)
  • 11/14 - 11/21 (1)
  • 11/07 - 11/14 (3)
  • 10/31 - 11/07 (3)
  • 10/24 - 10/31 (4)
  • 10/17 - 10/24 (2)
  • 10/10 - 10/17 (2)
  • 10/03 - 10/10 (1)

Con la tecnología de Blogger.

Los mejores Blogs

  • Almas Infernales
  • Caminando Con estilo
  • Me Falta Flow
  • Prehispániblog
  • SUPERHERO RIDE
  • Tu mejor Versión

Un poco de este blog

Este es un espacio seguro en el cual te podrás informar acerca de varios temas como: el propósito, ¿a qué venimos a esta vida?, hablaré sobre algunos temas complejos de la filosofía, el bienestar o salud mental y por último pero no menos importante la creatividad. Este blog lleva por nombre vida y libertad, puesto que, cada artículo pretende acercarte paso a paso, a una vida creativa y llena de libertad.

Denunciar abuso

Datos personales

Mi foto
Jimena G.
Soy una persona muy alegre, amable y confiable, me encanta conocer a nuevas personas pero al mismo tiempo muchas veces soy penosa a la hora de hablar en público, bastante irónico la verdad.
Ver todo mi perfil

Música y emociones

  Fuente: Freepik El objetivo de esta entrada mi querido lector o lectora es poder demostrarte la relación que se ha tenido entre la música ...

Personitas Cool

Buscar este blog


Buscar este blog

  • Inicio

Latest Posts

  • Ser libre
                La libertad, algo tan sencillo y complejo a la vez.   Todos tenemos la creencia de que nuestro destino depende de nosotros, ¿o ...
  • Top 3 series que hablan acerca de la salud mental
      Luego de mucho tiempo, al fin tenemos programas que reflejan con el suficiente tacto lo que es tener un trastorno mental. La salud mental ...
  • Grandes esperanzas
                Un libro de Charles Dickens que te dejará sin aliento El día de hoy venía con ánimos de contarte a ti mi querido lector o lector...

Blogroll

Copyright 2014 VIDA Y LIBERTAD.
Designed by OddThemes